Alergias respiratorias: cómo afectan la calidad de vida y qué tratamientos existen

Estornudos, picazón en la nariz o los ojos, congestión y cansancio son síntomas que muchas personas experimentan cada año, especialmente en primavera y otoño. Sin embargo, las alergias respiratorias no son exclusivas de una estación: pueden manifestarse durante todo el año y afectar significativamente la calidad de vida si no se tratan de manera adecuada.

En este artículo te explicamos qué son las alergias respiratorias, cuáles son sus principales síntomas y qué tratamientos existen para mantenerlas bajo control.

¿Qué son las alergias respiratorias?

Las alergias respiratorias son una respuesta del sistema inmunológico frente a sustancias inofensivas para la mayoría de las personas, como el polen, el polvo, los ácaros o el pelo de los animales. Cuando el cuerpo detecta estos agentes (conocidos como alérgenos), reacciona liberando histamina y otras sustancias que provocan los síntomas típicos de la alergia.

Aunque suelen intensificarse en primavera por la floración y en otoño por el aumento de la humedad y el polvo, muchas personas sufren síntomas durante todo el año debido a factores ambientales o interiores, como calefacción, ventiladores o contaminación.

Principales síntomas de las alergias respiratorias

Los síntomas de alergias respiratorias varían según la persona y el tipo de alérgeno, pero los más comunes incluyen:

  • Estornudos frecuentes y seguidos.
  • Congestión o goteo nasal.
  • Picazón en la nariz, garganta o paladar.
  • Ojos rojos, llorosos o con picazón.
  • Tos seca o sensación de ahogo.
  • Cansancio o dificultad para concentrarse, especialmente en días con alta exposición a alérgenos.

Estos síntomas pueden confundirse con los de un resfrío común, pero a diferencia de este, las alergias respiratorias no son causadas por virus y tienden a repetirse de forma estacional o continua.

¿Qué especialista ve las alergias respiratorias?

El especialista que ve las alergias respiratorias es el alergólogo o inmunólogo clínico. Este profesional se encarga de identificar el tipo de alérgeno que provoca la reacción y diseñar un tratamiento personalizado.

En algunos casos, también puede ser necesario consultar a un otorrinolaringólogo, especialmente cuando los síntomas afectan la nariz, los senos paranasales o las vías respiratorias superiores.

Si presentas molestias persistentes, estornudos diarios o congestión que no mejora, lo ideal es agendar una evaluación médica para confirmar si se trata de una alergia o de otra condición respiratoria.

Tratamientos y medicamentos para alergias respiratorias

El tratamiento dependerá del tipo de alergia y su intensidad. En general, se combinan tres enfoques:

  1. Evitar el contacto con el alérgeno: mantener los espacios ventilados, limpiar con paños húmedos, lavar la ropa de cama con frecuencia y evitar el humo del tabaco son medidas clave para reducir los síntomas. 
  2. Uso de medicamentos para alergias respiratorias: los antihistamínicos ayudan a controlar la picazón y los estornudos, mientras que los descongestionantes y corticoides nasales reducen la inflamación y mejoran la respiración. Es importante que su uso sea indicado por un médico, ya que la automedicación puede empeorar los síntomas o causar efectos secundarios. 
  3. Inmunoterapia o vacunas antialérgicas: en casos más severos o crónicos, el especialista puede recomendar un tratamiento de inmunoterapia, que consiste en pequeñas dosis del alérgeno para que el cuerpo se acostumbre gradualmente y disminuya su reacción.

Consejos para mejorar la calidad de vida

Controlar las alergias no solo significa tratar los síntomas, sino también adoptar hábitos saludables que ayuden a prevenir las crisis:

  • Mantén cerradas las ventanas en días de alto polen o viento.
  • Usa filtros HEPA en aspiradoras o purificadores de aire.
  • Lava tu rostro y cambia de ropa al llegar a casa para eliminar restos de alérgenos.
  • Mantén una buena hidratación y una alimentación equilibrada para fortalecer tu sistema inmunológico.
  • Consulta periódicamente con un especialista para ajustar el tratamiento según la época del año.

Cuida tu salud respiratoria con especialistas de Achs Salud

Las alergias respiratorias pueden parecer un problema menor, pero su impacto en la concentración, el descanso y el bienestar diario es significativo. Con un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno, es posible disfrutar de una vida sin molestias durante todo el año.

Si presentas síntomas persistentes o buscas orientación sobre el medicamento para alergias respiratorias más adecuado para ti, agenda una hora con nuestros especialistas en Clínica Portada Achs Salud. Nuestro equipo médico te ayudará a identificar la causa de tus alergias y a encontrar el tratamiento más eficaz para mejorar tu calidad de vida.